Día Mundial de la Refrigeración: La importancia de la tecnología de refrigeración en nuestra vida

Descubra por qué la refrigeración es vital para la conservación de los alimentos, la salud y la sostenibilidad. Descubra cómo FRICON celebró este día especial.

Celebrado el 26 de junio, el Día Mundial de la Refrigeración pone de relieve la importancia de esta tecnología, que pasa desapercibida en la vida cotidiana pero que es absolutamente indispensable. Desde la conservación de alimentos, pasando por el almacenamiento de vacunas y medicamentos, hasta el confort térmico en entornos residenciales y comerciales, la refrigeración es uno de los pilares silenciosos de la vida moderna.

Esta fecha fue elegida en honor al nacimiento de Lord Kelvin (William Thomson), el científico escocés que realizó contribuciones fundamentales a la termodinámica, la ciencia en la base de la refrigeración.

La importancia de la refrigeración en la vida cotidiana

A menudo solo nos damos cuenta de la importancia de la refrigeración cuando falla. Sin ella, la cadena de suministro de alimentos colapsaría, las vacunas perderían eficacia y sería casi imposible mantener la calidad de vida en regiones cálidas.

Entre los principales beneficios de la refrigeración se destacan:

Seguridad alimentaria: prolonga la vida útil de los alimentos, reduciendo pérdidas y evitando intoxicaciones.

Salud pública: garantiza el almacenamiento seguro de vacunas, insulina y otros medicamentos sensibles a la temperatura.

Confort térmico: los sistemas de climatización permiten vivir y trabajar en condiciones adecuadas, incluso en climas extremos.

Economía global: sin refrigeración, sectores como el comercio alimentario, la hostelería, la restauración e incluso la logística no podrían funcionar.

Según datos de la ONU (PNUMA), hasta el 15 % del consumo energético mundial está relacionado con la refrigeración. Esto demuestra no solo su importancia, sino también el desafío de hacerla más eficiente y sostenible.

Eficiencia y sostenibilidad en la conservación de alimentos

El desafío actual consiste en combinar rendimiento con eficiencia energética. Los equipos modernos de refrigeración de alimentos, como los desarrollados por FRICON, incorporan:

  • Refrigerantes ecológicos, que reducen el impacto ambiental.
  • Sistemas de aire forzado y aislamiento avanzado, que mantienen la temperatura uniforme y minimizan el desperdicio de energía.
  • Monitoreo y control inteligente, garantizando que cada alimento se conserve a la temperatura ideal.

Invertir en tecnología de refrigeración eficiente es, por lo tanto, invertir en la calidad de los alimentos, la salud pública y la sostenibilidad ambiental.

La refrigeración como garantía de calidad y confianza

Más que un simple equipo, la refrigeración dedicada a la conservación de alimentos es una herramienta de confianza entre productores, distribuidores y consumidores. Garantiza que los alimentos que llegan a nuestra mesa estén seguros, frescos y sabrosos, protegiendo tanto la salud como la inversión de quienes trabajan en el sector alimentario.

El Día Mundial de la Refrigeración es, por lo tanto, una oportunidad para valorar esta tecnología, reflexionar sobre su importancia y reforzar el compromiso con soluciones de refrigeración seguras, eficientes y sostenibles.

FRICON celebrando el Día Mundial de la Refrigeración

Para conmemorar este día, FRICON estuvo presente en un supermercado, interactuando con los consumidores de manera divertida y educativa. Además de la distribución de bolsas reutilizables, los clientes fueron invitados a participar en un quiz sobre el papel vital de la refrigeración, descubriendo curiosidades sobre cómo esta tecnología protege los alimentos y contribuye a nuestra calidad de vida. Una forma ligera y atractiva de concienciar sobre la importancia de esta fecha, acercando la innovación de FRICON al día a día de las personas.

BOLETÍN
FRICON

¡Inscríbete para recibir todas nuestras noticias: productos, eventos y nuevas aperturas en todo el mundo!