El poder de las asociaciones entre empresas y comunidades: FRICON y sus sinergias de impacto local

FRICON tiene una larga tradición de responsabilidad social, basada en el legado de su fundador. Con sólidas asociaciones y la participación de la comunidad, refuerza sus políticas de sostenibilidad social para generar un impacto real y promover el crecimiento sostenible. Hoy apoya a más de 50 instituciones sociales y sigue invirtiendo en inclusión para construir un futuro más justo.

La preocupación social de nuestro fundador por mejorar la vida de sus compatriotas ofreciéndoles buenas condiciones de trabajo fue uno de los pilares fundamentales para construir nuestra organización desde el principio.

La conciencia social de FRICON fue desarrollada y guiada por las pasiones personales del Sr. Artur Azevedo y por la continuación del trabajo de la familia hasta el día de hoy.

Los valores de filantropía que existen en nuestra empresa son, por tanto, un legado que se alimenta de generación en generación y que deja su huella tanto dentro como fuera de los muros de la empresa.

Junto al propósito social que subyace a las iniciativas de responsabilidad social corporativa de la empresa, existe una clara comprensión del valor añadido de este tipo de inversión. Por eso hacemos cada vez más incisivas nuestras políticas de sostenibilidad social. Estamos seguros de que también son herramientas esenciales para acelerar nuestro crecimiento y nuestro éxito.

Pero poco a poco ha ido surgiendo en nuestra organización un nuevo modelo de responsabilidad social, fruto de la voluntad de maximizar estratégicamente nuestro impacto social y potenciar los resultados de nuestras intervenciones.

Este nuevo modelo, que consideramos integrador, viene determinado por las sinergias creadas con los distintos agentes sociales de nuestra comunidad:

  • instituciones sociales, expertos en sus campos, que nos ayudan a identificar las necesidades reales de la sociedad y a definir las prioridades, garantizando que los proyectos sean eficaces y pertinentes;
  • socios privados, que actúan como aliados aportando recursos y permitiendo impulsar los proyectos y potenciar su impacto;
  • nuestros empleados, que, al implicarse, perpetúan la identidad de responsabilidad social de la empresa y se comprometen más con la propia organización;
  • la comunidad, como beneficiaria directa de las iniciativas, dándoles sentido y perpetuándolas
Luísa Ferreira - Directora de Recursos Humanos de FRICON

Este modelo integrador maximiza los resultados y promueve una transformación social más eficaz y sostenible.
En FRICON, los proyectos de responsabilidad social son ahora el resultado de algo más que un elemento motivacional individual, nacen de la pasión de todos los que formamos parte de la empresa por la causa que queremos abrazar, de la humildad de conocer los límites de nuestras capacidades y recursos y por lo tanto buscar cumplirlos con los socios estratégicos que involucramos, de los sentidos despertados ante las necesidades apremiantes de nuestra comunidad y nuestro entorno.

Y como nuestra estrategia de responsabilidad social está cada vez más adaptada a la realidad de nuestro contexto, su puesta en práctica se desarrolla de forma muy natural, con la implicación de todas las partes interesadas y un claro reparto de la misión y los objetivos.
Con esta transformación intencionada en nuestra organización, no es de extrañar, por tanto, que cuando examinamos nuestras cifras encontremos un aumento significativo de nuestros recursos financieros en el área de la inclusión social en los últimos cinco años, habiéndose cuadruplicado desde 2021, y también nos enorgullece ver cómo se triplica el número de instituciones cubiertas por nuestro plan de responsabilidad social.

Ya son más de 50 las organizaciones sociales con las que trabajamos y con las que intentamos juntos marcar la diferencia.

Este año, hemos vuelto a reforzar nuestro plan estratégico de responsabilidad social con numerosas acciones, en particular la 2ª edición del Proyecto Impacto, que arranca en el 2º semestre del año, y que reflejará el camino que creemos necesario recorrer para una estrategia de responsabilidad eficaz, y en el que destacan el poder de las alianzas y la comunidad.

Porque creemos que sólo JUNTOS es posible construir un futuro más justo, FRICON seguirá cultivando asociaciones con impacto, reforzando su compromiso con la comunidad y con un crecimiento verdaderamente sostenible.

Artículo escrito por Luísa Ferreira, Directora de Recursos Humanos de FRICON

BOLETÍN
FRICON

¡Inscríbete para recibir todas nuestras noticias: productos, eventos y nuevas aperturas en todo el mundo!